jueves, 1 de septiembre de 2016

Biotecnología de Punta




Resistencia a herbicidas.


La resistencia a herbicidas se basa en la transferencia de genes de resistencia a partir de bacterias y algunas especies vegetales, como la petunia. Así se ha conseguido que plantas como la soja sean resistentes al glifosato, a glufosinato en la colza y bromoxinil en algodón.

Así con las variedades de soja, maíz, algodón o canola que las incorporan, el control de malas hierbas se simplifica para el agricultor y mejoran la compatibilidad medioambiental de su actividad, sustituyendo materias activas residuales. Otro aspecto muy importante de estas variedades es que suponen un incentivo para que los agricultores adopten técnicas de agricultura de conservación, donde se sustituyen parcial o totalmente las labores de preparación del suelo. Esta sustitución permite dejar sobre el suelo los rastrojos del cultivo anterior, evitando la erosión, conservando mejor la humedad del suelo y disminuyendo las emisiones de CO2 a la atmósfera. A largo plazo se consigue mejorar la estructura del suelo y aumentar la fertilidad del mismo.

el agricultor, consumidores y medio ambiente:


 Resistencia a plagas y enfermedades.

Gracias a la biotecnología ha sido posible obtener cultivos que se autoprotegen en base a la síntesis de proteínas u otras sustancias que tienen carácter insecticida. Este tipo de protección aporta una serie de ventajas muy importantes para el agricultor, consumidores y medio ambiente:
Reducción del consumo de insecticidas para el control de plagas.
Protección duradera y efectiva en las fases críticas del cultivo.
Ahorro de energía en los procesos de fabricación de insecticidas, así como disminución del empleo de envases difícilmente degradables. En consecuencia, hay estimaciones de que en EEUU gracias a esta tecnología hay un ahorro anual de 1 millón de litros de insecticidas (National Center for Food and Agricultural Policy), que además requerirían un importante consumo de recursos naturales para su fabricación, distribución y aplicación
Se aumentan las poblaciones de insectos beneficiosos.
Se respetan las poblaciones de fauna terrestre.

            APLICACIONES EN LA INDUSTRIA TEXTIL

- Desarrollo de nuevos procesos de producción basados en tecnologías enzimáticas en el sector químico, curtidos, etc.
- Sustitución de procesos químicos de producción por tecnologías limpias de origen biológico que generan menos residuos
- Optimización de procesos fermentativos en el sector alimentario o químico
- Desarrollo y formulación de nuevos productos.



- Búsqueda de marcadores celulares para el diagnóstico rápido de toxiinfecciones alimentarias provocadas por microorganismos patógenos (Salmonella, Listeria, Campylobacter, etc.)
- Diseño de sistemas genéticos para la autentificación y control de calidad de productos alimentarios y aditivos, identificando el origen y la calidad de las materias primas empleadas
- Aplicación de modelos "in vitro" para el estudio de la absorción intestinal de componentes de la dieta alimenticia.


  

APLICACIÓN EN LA MEDICINA


Se ha producido un claro avance en este campo quedando claramente diferenciadas la Biotecnología tradicional de la moderna. La Biotecnología tradicional empleaba microorganismos, como bacterias, levaduras y mohos, para producir diferentes alimentos, como el pan, queso, vino o cerveza. En cambio, hoy en día utiliza microorganismos modificados genéticamente, mediante técnicas de Ingeniería Genética.









NANOTECNOLOGIA


Nano- es un prefijo que indica una medida,pero pues no un objeto como si lo es en la biotecnología, donde "bio" indica que se manipula la vida, la nanotecnología habla solamente de una escala.

La nanotecnología es como una agrupacion de técnicas que se utilizan para manipular la materia a la escala de átomos y moléculas
Un nanómetro es la millonésmia parte de un milímetro.
Para comprender el potencial de esta tecnología es clave saber que las propiedades físicas

       

lunes, 18 de julio de 2016

Biocombustible tecnologico

"La conclusión es que el residuo de cartón puede ser hidrolizado eficientemente para obtener azúcares y la levadura puede usar estos azúcares para almacenar grasa o aceite y este último puede ser utilizado como biodiesel, el biocombustible es de tercera generación, es decir, procede de biomasa microbiana obtenida, en este caso a partir de azúcares"  

Se dice que el responsable de este proyecto agregó que estudiaron el potencial de los residuos de cartón para convertirlos en biodiesel, con apoyo de levaduras, una de las ventajas es que su producción no competiría por tierras ni cultivos destinados al abasto agrícola de la población.
Manifestó que actualmente el aceite para biodiesel proviene de cultivos oleaginosos, es decir, plantas como la soja, el girasol y la palma, pero también de otros como el maíz.
No obstante, para lograr el suministro de tales fuentes de lípidos (moléculas compuestas principalmente de ácidos grasos) se requiere su siembra, lo que compite con la alimentación humana, de ahí el interés en buscar una fuente de lípidos renovables. 
Explicó que al ser sometido a dicho proceso químico, el cartón libera compuestos que pueden inhibir su crecimiento, pero la levadura, fue tolerante y fue posible obtener los azúcares


LINK: http://sipse.com/ciencia-y-salud/alumnos-academicos-creacion-biodiesel.html

lunes, 6 de junio de 2016

En Colombia se producen biocombustibles sostenibles.

Que tipos de combustibles fósiles conozco?  
-Gas natural. 
-Carbono. 
-Petroleo. 
-Gasolina. 

Qué diferencia se produce en el ambiente al producir y utilizar combustibles fósiles? 
Al emplear gasolina fósil se está contaminando un 100%, pero si se mezcla con etanol se reduciría un 74% la emisión de gases invernadero. Y si se sustituye el diesel con el biodiesel, la disminución sería del 83%. El etanol producido en Colombia es el que más aporta al cuidado del medio ambiente comparándolo con otros países de la región como Brasil, cuyo aporte es de 65%. 

Cuáles son las ventajas de la producción y utilización del biocombustible y a que hace referencia la producción limpia? 
Las ventajas es que reducen la contaminación del medio ambiente en un buen porcentaje 
• Costo: Una vez que la tecnología esté disponible de manera general, el precio de los biocombustibles será mucho menor que en de la gasolina o el diesel.
• Material Disponible: Mientras que el petróleo es un recurso limitado, los biocombustibles pueden ser fabricados de muchos materiales diferentes y renovables.
• Seguridad: Al reducir la dependencia de combustibles extranjeros, los países podrán proteger su integridad de los ataques de manera más fácil.
• Estimulación Económica: Como se producen de manera local, las plantas de biocombustibles generan empleos en áreas rurales.
• Bajas emisiones de Carbono: Cuando son quemados producen significativamente menos carbón que los combustibles fósiles. 

Por qué se considera que la producción de biocombustibles es sostenible? 
Porque ayuda a reducir millones de toneladas de dióxido de carbono,por supuesto si las plantas de biocombustibles operan a plena capacidad y ayuda a reducir la contaminación del ambiente teniendo en cuenta el biomasa,el bioetanol,biodiesel ETC.. 

lunes, 28 de marzo de 2016

Plan de mejoramiento.



QUE ES EMPRESARISMO :




Es el proceso de comenzar un nuevo negocio , es el proceso de organizar los recursos necesarios para llevar a cabo la elaboración de productos o proveer los servicios a ofrecer en una nueva ventura .el empresarismo conlleva tomar riesgos, es creer en sus productos y/o servicios, es adentrase en una incertidumbre de algo nuevo , novel , pero también puede ser en un mercado conocido donde no hay garantías de éxito . el emprendedor que ha comenzado su aventura, tiene una visión clara y retos que enfrentar . los retos serán constantes , difíciles pero superables si tienen la perseverancia y la pasión lograr sus sueños.




QUE ES COOPERATIVISMO :




es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas , sociales y culturales comunes promedio de una empresa de propiedad conjunta y dramáticamente controlada .la diversidades necesidades y aspiraciones (trabajo,consumo,crédito, etc...) de los socios que conforman el objeto social o actividad cooperativista de estas empresas , define una tipo logia muy variada de cooperativas .




los principios cooperativos constituyen las reglas a básicas de funcionamiento de estas organizaciones.la alianza cooperativa internacional (ACI) es la organización internacional que desde el año 1895 aglutina y promueve el movimiento cooperativo en el mundo . prototipo de empresa social y solidaria , la cooperativa constituye la forma mas genuina de entidad de economía social




DIFERENCIAS DE EMPRESARISMO Y COOPERATIVISMO :




la diferencia entre cooperativismo y empresarismo es que el empresarismo comienzas nuevos negocios , y hacen procesos y organización para la elaboración de productos y ofrecer , que toma riesgos y deben de creer en sus productos y los servicios , y conlleva una visión clara y el cooperativismo se unen personas voluntarias que hace sus necesidades económicas sociales y culturales




PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA :




PASO 1 : verificar la disponibilidad del nombre en la cámara de comercio ( DURACION :1 dia )




PASO 2 :presentar el acta de constitución y los estatutos de la sociedad en una notaria (DURACION :1 dia )




PASO 3 : firmar escritura de constitución de la sociedad y obtener copias ( DURACION: 4 dias)




PASO 4 : inscribir la sociedad y el establecimiento de comercio en el registro mercantil ( en la cámara de comercio de bogota ) (DURACION :1 dia)




PASO 5: obtener copia del certificado de existencia y representativo legal , en la cámara de comercio (DURACION : 1 día )




PASO 6 :obtener numero de identificación tributaria(NIT) para impuestos del orden nacional (DURACION : 1 día )




PASO 7 : abrir una cuenta bancaria y depositar la totalidad del capital social ( DURACION : 1 dia )




PASO 8 : inscribir libros de comercio ante la cámara de comercio ( DURACION : 1 dia )




PASO 9 : inscribirse ante la administración de impuestos distritales ( DURACION : 1 dia)




PASO 10 : obtener concepto favorable de uso del suelo de planeacion distrital o la curaduria urbana. (DURACION : 10 dias )




PASO 11: inscribir compañía ante caja de compensación familiar , SENA e ICBF ( DURACION: 2 dias )




PASO 12 : inscribir la compañía ante una administradora de riesgos profesionales (DURACION: 1 dia )




PASO 13 : inscribir empleados al sistema de pensiones ( DURACION :5 dias )




PASO 14 : inscribir empleados al sistema nacional de salud ( DURACION : 5 dias )




PASO 15 : obtener certificado de higiene y sanidad de la secretaria distrital de la salud ( DURACION : 15 dias )




PASO 16 : obtener certificado de bomberos ( DURACION : 18 días )




PASO 17 : notificar apertura del establecimiento comercial a planeacion distrital (enviar carta por correo) ( DURACION : 1 dia)




RESEÑA HISTORICA DEL COPERATIVISMO EN COLOMBIA




creemos que la intangibilidad de la propiedad que es uno de los principios tutelares de la civilización , pues que constituye el amparo de la vida de familia y es como la coraza de la libertad personal , garantía,independencia y fuente de energía humana ; pero creemos también que si el salario moderno señala un evidente progreso sobre la esclavitud antigua, quizás no es el ultimo peldaño de la evaluación , por que en lugar de la producción de tipo monárquico y peternalista , vendrá un día la de tipo cooperativo , mas eficaz y justo por cuatro entrega a los obreros mismos , esto es a los que ejecutan el trabajo y crean el producto , la parte proporcional que les corresponde "




en el año 1916 , benjamín herrera , ministro de agricultura y comercio de la época , presento a consideración del congreso de la república el primer proyecto cooperativo del que se tenga noticia.




hacia 1920 el prebistero adán puerto, después de un viaje a Europa donde pudo apreciar directamente los adelantos del sistema , se dedico a difundir el pensamiento cooperativo y a indicar la necesidad de unir la actividad sindical con las de las cooperativas




cuando el congreso de la república en 1931 aprobó la primera ley cooperativa en cuya preparación participaron jurisas conocedores del sistema




de acuerdo con datos estadísticos , en 1933 existían cuatro cooperativas cuyos asociados eran 1807 ; para 1962 el numero de estas entidades llegaba a 759 con cerca de 450.000 asociados




la integración de las cooperativas colombianas en organismos de grado superior se inicia en 1959




posteriormente en 1960 se fundo la asociación colombiana de cooperativas ascoop, al igual que instituciones financieras y de otro carácter 




En 1963, como la necesidad de actualizar la Legislación Cooperativa se expide el decreto 1598, el cual introduce el concepto de la especialización y a las cooperativas de ahorro y crédito les permite la captación de ahorros a través de depósitos por parte de socios o terceros en forma ilimitada.

En 1985, se expide el decreto 1659, modificado posteriormente por el decreto 1658 de 1986 que reconoció la existencia de organismos cooperativos de grado superior de carácter financiero.

Con la expedición de la Ley 79 de 1998 se reconoce la condición de organismos financieros a las cooperativas de ahorro y crédito, así como a los organismos de integración que desarrollan tal actividad.

En esta Ley, por primera vez, se permitió la organización de instituciones financieras, en sus diversas modalidades, bajo la naturaleza jurídica cooperativa. De aquí surge la posibilidad y la razón por la cual nacieron los Bancos Cooperativos en Colombia.

En 1998, fue expedida la Ley 454 que definió el concepto de cooperativas financieras para las que captaban depósitos de terceros con la vigilancia de la Superintendencia Bancaria y las cooperativas de ahorro y crédito que captaban recursos únicamente de sus asociados con vigilancia especializada de la Superintendencia de la Economía solidaria.

miércoles, 9 de marzo de 2016

ORIGEN DE LA TECNOLOGÍA



MEDIOS DE TRANSPORTE. 
LA BICICLETA: la invento o se le atribuye la invención al barón Carl von Drais, inventor alemán. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo.2 En la actualidad hay alrededor de 800 millones de bicicletas en el mundo (la mayor parte de ellas en China), bien como medio de transporte principal o bien como vehículo de ocio.


1790

Ya mencionado antes el “juguete” fue el primer paso de la bicicleta, cuya forma pertenecía a la un animal de madera con dos ruedas, con él solo se podía andar en línea recta y era impulsado por los pies, su nombre eraCélerifere, creado por el francés De Sivrac; 20 años más tarde alguien le incorporo un artilugio para que cambiara de dirección.










1817
El alemán Karl Von Draís de Sonerbon, construyo la Draisina, la cual se movía mediante impulsos de los pies en el suelo; 20 años más tarde se le agregaron unos cigüeñales que permitían girar la rueda trasera.






1839
Un escocés llamado Mcmilan agrego pedales a la rueda trasera de laDraisina .


1855
Se incorporan manivelas a la Draisina.




Este mismo año el francés Michaux introdujo pedales a la rueda delantera de la bicicleta, que poseía en esta época la rueda delantera más grande que la trasera.


1862
Pierre Michaux y su hijo Ernesto crean un Velocípedo con tracción delantera mediante unas bielas fijas en el eje de la rueda, lo que remitióalcanzar 5 km/hr haciendo 30 vueltas de pedal

por minuto; algo imposible para la Draisina.Durante loa años siguientes agrandaron másla rueda delantera, ya que así ( rueda +grande = + avanza cada pedaleo) era unatransmisión directa, a su vez mientras más pequeña era la trasera el velocípedo tenia
menos peso.

1865-1870

Entre estos dos años los ingleses continuaron la idea de agrandar la rueda delantera, hasta crear la llamada Grand Bi o High Wheler. El objetivo era conseguir más velocidad con menos peso; pero también con un menor equilibrio.
También entre estos
dos años (aprox. 1867)
se cubre las llantas de
hierro con goma y se
aplica rodamientos a
los ejes; idea de Adler.


1880

En reino Unido se le llama a este medio de transporte Bicycle, que tradujeron los franceses como Biciclette.

1885
El suizo Renold inventó la cadena y la aplicó como medio de transmisión a la rueda trasera.




1885
John Kemp Starley crea la “bicicleta de seguridad”, donde la rueda delantera





es más pequeña (que las de1870) y gracias al uso de los rodamientos, es propulsada por una
cadena; se le acoplo frenos, para una mayor seguridad.

1888
John Boyd Dunlop desarrolla unos neumáticos, donde se interponía entre la llanta y la cubierta de goma un tubo delgado de caucho que podía llenarse de aire comprimido, amortiguando parte del golpeteo contra los caminos, también facilitaba un rodaje más cómodo y rápido.
En este mismo año se crea el neumático desmontable.


1890
Se reemplaza la madera y el metal macizo por tuberías como medio constructivo de las bicicletas.







1893
Se agregan frenos de zapata para detener las ruedas de la bicicleta.

1896
Aparecen los Cojinetes de bolas, esta invención consistió en liberar la rueda motriz del eje pedalier ya que, hasta entonces, ambos conjuntos giraban a la vez.




1896
Bicicleta de los hermanos Wrigh llamada Wright Van Cleve bicycle. La cual tenía como innovación los centros sellados para que existiera un depósito de aceite el cual daba mayor durabilidad y mejor desplazamiento.






EL AUTOMÓVIL: El automóvil, tal como lo conocemos en la actualidad, fue inventado en Alemania en 1886 por Karl Benz. Poco después otros pioneros, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron a su vez sus modelos. 

1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph Cugnot 9. Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas.




1802 Aparecen los primeros taxis a vapor.



1860 con el belga Etienne Lenoir, quien patentó el primer motora explosión. Pero éste seguía siendo el principio. Pasaron un par de años hasta que el alemán Gottlieb Daimler construyó el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna en 1866. Comenzaría entonces una nueva industria y un nuevo mercado.



1876 Motor de combustióninterna. El único pistón del que dispone la maquina esta montado en forma horizontal.



1883 Primer motor de gasolina de alta velocidad. Maybach diseño y construyo el motor.



Agosto de 1888. Berta Benz, la esposa del empresario y constructor de automóviles Karl Benz, emprende el primer viaje le larga distancia en la historia del automóvil. Con el viaje de Mannheim a Pforzheim en un vehículo Benz de tres ruedas, pone de manifiesto la aptitud del vehículo para su uso cotidiano. La intención de esta espectacular acción, como campaña de publicidad para los vehículos de su mando, surte el efecto deseado.
Septiembre de 1888. En la Exposición de máquinas motrices y operadoras de Munich, Karl Benz presenta un automóvil, como primer fabricante alemán.
Émile Roger, representante de la empresa Benz en Francia, es el primer comprador de un automóvil Benz.
El empresario estadounidense William Steinway, de Long Island (Nueva York), adquiere el derecho de explotación de las patentes Daimler y funda la Daimler Motor Company
El ingeniero Andrew Lawrence Riker funda la Riker Electric Motor Company y en 1898 la Riker Vehicie Company para la fabricación de coches eléctricos. A partir de 1902, Riker trabaja como vicepresidente e ingeniero jefe en la Locomobile Company of America.
El veterinario y cirujano escocés John Boyd Dunlop inventa de nuevo el neumático con cámara de aire. Ya en 1845, el británico William Thomson Patentó la primera rueda de aire.


1895. El francés Léon Bollée ofrece su Voiturette, el primer vehículo de serie con neumáticos de aire.



1896.Henry Ford construye su primer vehículo a motor Quadricycle (cuadriciclo) y realiza las primeras pruebas dinámicas. El mismo año, Ransom Eli Olds y Alexander Winton terminan también sus primeros vehículos
experimentales.



1898. Louis Renault construye su primer vehículo y funda una de las empresas más prestigiosas y antiguas de la industria del automóvil.



1904. Se fabrica el primer rolls & royce. ( 10 cv )



este es el ultimo el de friky fort

.


lunes, 29 de febrero de 2016

Diagnostico de Ecxel



Excel es un programa informático desarrollado por Micrsoft y forma parte de Office que es una suite ofimática la cual incluye otros programas como Word y PowerPoint. Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan avanzadas como las tablas dinámicas.


Excel es una hoja de cálculo


Excel es un programa computacional que es conocido como hoja de cálculo. Las hojas de cálculo fueron desarrolladas desde la década de 1960 para simular las hojas de trabajo contables de papel y de esa manera ayudar en la automatización del trabajo contable.








¿Cuántas Filas y Columnas tiene Excel?


Excel 97-2003:
El número de filas en Excel 97-2003 es 65536, la fila es identificada con un número desde 1 hasta 65536.
El número de columnas en Excel 97-2003 es 256, la columna es identificada con letras desde A,B … Z, AA hasta VI






Excel 2007 y 2010
El número de filas en Excel 2007 y 2010 es 1048576. La fila es identificada con un número desde 1 hasta 1048576.
El número de columnas en Excel 97-2003 es 16384, la columna es identificada con letras desde A,B … Z, AA, .. ZZ. AAA hasta XDF.


UTILIDADES DE ECXEL.





INTRODUCIR DATOS UTILIZANDO UN FORMULARIO.
MODIFICAR DATOS UTILIZANDO UN FORMULARIO.
SIMULTANEAR FILAS DE COLORES.






PARA QUE SIRVE LAS FUNCIONES.


Una de las características más utilizadas en Excel son sus funciones ya que nos ayudan a ser más eficientes en el manejo de la hoja de cálculo. Utilizamos las funciones para realizar cálculos con los valores de las celdas o también para modificar su contenido.


Absolutamente nadie puede cambiar el comportamiento de una función porque su funcionamiento está programado dentro de Excel. Lo que sí podemos hacer es conocer la amplia gama de funciones existentes y aprender a utilizarlas.


















DIFERENCIA ENTRE FORMULA Y FUNCIÓN.






La principal diferencia entre función y fórmula Excel, es que una fórmula es una ecuación que el usuario escribe para obtener un resultado, mientras que una función es una fórmula predefinida para realizar operaciones mas complejas.